|
REGRESAR

Presencia argentina en Navalshore 2013

Entre los días 13 y 15 de agosto tuvo lugar en Rio de Janeiro la X edición de “NAVALSHORE 2013", Feria y Conferencia más relevante de América Latina en materia de industria naval pesada. El Consulado General en Rio de Janeiro, conjuntamente con la Cancillería Argentina, coordinó la participación en el stand argentino de veinte empresaros vinculados a las siguientes cámaras y empresas:

 

 

- FEDERACIÓN DE LA INDUSTRIA NAVAL ARGENTINA (FINA)

- ASOCIACIÓN BONAERENSE DE LA INDUSTRIA NAVAL (ABIN)

- CAMARA SANTAFESINA DE LA INDUSTRIA NAVAL (CASIN)

- CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA NAVAL (CINA)

- ASTILLERO RIO SANTIAGO

- ASTILLERO PROIOS

- SERVICIOS PORTUARIOS INTEGRADOS S.A. (SPISA)

- ING S/A – ELECTRÓNICA NAVAL

- BERTOTTO BOGLIONE – TANQUES PARA LA INDUSTRIA NAVAL

Durante el acto de apertura, realizado el día 13 de agosto, estuvieron presentes autoridades brasileñas vinculadas a la Industria Naval y representantes del Sindicato (Federación) Nacional de la Industria de la Construcción y Reparación Naval y Offshore de Brasil.

El Sr. Subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Argentina, Ing. Horacio Tettamanti, participó como invitado especial. Cabe agregar que en su discurso de apertura propició la integración industrial con Argentina y la región, destacando las excelentes oportunidades que la Feria genera para las empresas participantes.

Esta décima edición abarcó 7 mil metros cuadrados, convocó aproximadamente 350 expositores brasileños y extranjeros, contó con unos 20 pabellones nacionales y concentró aproximadamente 15 mil visitantes procedentes de unos 40 países.

En este marco se desarrollaron paneles dedicados a abordar temáticas como el estado actual de la industria naval, los acuerdos estratégicos en la industria naval y militar y las cuestiones financieras y de productividad del sector. Asimismo, se realizó la segunda edición de la Conferencia WorkBoat South America y se dictaron talleres de capacitación técnica en diversos temas de la construcción naval.

Finalmente, se llevó a cabo una recepción de bienvenida en el pabellón nacional en el cual participaron directores y expositores de las principales empresas y astilleros brasileños con interés en invertir en la industria naval argentina, ya sea por costos, calificación de la mano de obra o cercanía con los principales puertos y astilleros de Brasil. También se invitó al representante del Banco Nación con sede en Rio de Janeiro con el fin de que ponga en conocimiento de los expositores las distintas alternativas de financiamiento para el sector.

Fecha de Publicación : 21/08/2013