O dia 4 de outubro aconteceu o Vernissage da Exposição Plural, da jovem e prometedora artista argentina Luz Peuscovich, na Galeria Antonio Berni do Consulado Geral da República Argentina no Rio de Janeiro. A mostra apresentou um percorrido conceitual por meio de pinturas, fotografias, vídeos, instalações, objetos e performances.
Curada por Camille Cousin e Manuela Trujillo, “surge como um ícone do vincular, da paridade nas relações humanas baseadas no movimento, a circulação de informação e o equilibro como postura psíquica. O olhar sistêmico como hipótese e ponto de partida para sair do plano individual e tecer uma teia de ligações onde cada um é uma parte do todo” assinala a artista.
Além de Luz Peuzcovich, participaram artistas como Nina La Croix, Sergio Fasani, María Baumler, Florencia Henke, Leandro Martínez Depietri, Sabrina Cassini, Carla Flores e Paz Peuscovich. A música ficará por conta dos grupos Morbo & Mambo (Argentina) e Deux e Maquina (Brasil)
Entre os colaboradores se encontram Félix Lembo Stache, Juan Manuel Aranovich, Fernando Valenzuela e Fermín Echeveste.
Bio de Luz Peuscovich:
Estudió Bachillerato en Comunicación Social y Tecnicatura en Artes plásticas en el Centro Polivalente de Arte de Tandil, (Buenos Aires-Argentina) y Licenciatura en Artes Plásticas en la Universidad Nacional de La Plata (Orientaciones en pintura, grabado y escenografía). En 2011 se graduó en la Licenciatura en Curaduría y Gestión de Arte en ESEADE.
Realizó exposiciones en La Oreja Negra (DUAL, 2011, muestra interdisciplinaria), Club Cultural Matienzo (AMORIR, 2010, muestra interdisciplinaria), Espacio de Arte ESEADE (TEMPLO DE LA IMAGEN, 2009, video-instalación, y EN EBULLICIÓN, 2008, pinturas), Galería Karina Paradiso (2009) y los espacios de arte Piola (2008) y El secreto del Polaco (2007).
Participó de exposiciones colectivas en galería Rubbers (2009/2010), Mumbat (Museo Municipal de Bellas Artes de Tandil, 2008), galería Javier Baliña (2008) y Club Cultural Maitienzo (2010/2011). Forma parte del Colectivo Planta.
Fue curadora de exposiciones en el Club Cultural Matienzo (Pablo Boffelli, 2011), Fundación Standard Bank (Silvina Gardonio 2011), Centro Cultural Borges (Gabrel Cabulli 2010), Espacio de Arte ESEADE (Pilar Vigil 2009, Jaime Daniel Acuña 2009).
Inició en 2009 el programa de Gestión y Curaduría del Espacio de Arte del Club Cultural Matienzo, hoy Matienschön, el que co-coordina junto a Agustín Jais desde 2011. Además, desde 2007 dicta clases de pintura en su taller.
Actualmente, sus investigaciones en pintura se acompañan de un desarrollo de obras multidisciplinarias, en colaboración con otros artistas, que buscan ampliar las capacidades perceptivas de espectadores activos, corporalizados y conectados entre sí a través del juego.